Con la mejora del nivel de vida de la población en general y la diversificación de los estilos de vida, la demanda de bolsos para diferentes escenarios y propósitos está creciendo. Por ejemplo, los viajes de negocios, el turismo recreativo, los deportes al aire libre, etc., todos requieren el uso de diferentes tipos de bolsos. Este informe analizará profundamente la competencia en la industria, las oportunidades de productos en los escenarios de consumo y proporcionará estrategias de tendencias futuras para las empresas de equipaje, partiendo desde una perspectiva de tendencias macro y conocimientos del consumidor en la industria del equipaje.
I. El Tamaño del Mercado Global de la Industria del Equipaje Mantiene un Crecimiento Estable
De acuerdo con los datos, durante el período de 2017 a 2023, el tamaño del mercado global de equipaje continuó expandiéndose, especialmente en 2023 alcanzó los 161.09 mil millones de dólares estadounidenses; se espera que el tamaño del mercado del equipaje en los próximos cinco años siga creciendo de manera estable, y se espera que la TAC sea del 8.0% entre 2023-2028. Los datos muestran que de 2017 a 2023, el tamaño del mercado de equipaje de China creció de 188.4 mil millones de yuanes a 234.9 mil millones de yuanes, con una TAC del 3.2%.
II. La industria del equipaje diversifica la dirección de desarrollo de los canales de ventas
Las ventas de equipaje aún son predominantemente en tiendas físicas, en 2023 las ventas offline de equipaje representaron un alto porcentaje del 77.8%. Sin embargo, con el auge del comercio electrónico, la proporción de ventas online también está aumentando gradualmente, y las empresas deben expandir sus canales de ventas en línea, utilizando plataformas de comercio electrónico y redes sociales para promocionar y vender productos, abriendo oportunidades innovadoras para la integración de bolsos e Internet.
III. las necesidades básicas de los consumidores
Para los productos de equipaje, las necesidades básicas de los consumidores se centran principalmente en su funcionalidad, estética y relación calidad-precio, mientras que los puntos dolorosos están relacionados con la fijación de precios específicos de los productos, el mantenimiento posventa, la oferta de opciones personalizadas y la practicidad. Por lo tanto, la marca debe centrarse en las necesidades y puntos dolorosos de los usuarios objetivo en el diseño del producto y en el servicio, para cumplir con precisión con las expectativas de los consumidores.
2024-12-30
2024-12-25
2024-12-20
2024-12-15
2024-12-10
2024-08-27